Claudio Naranjo: «Nos han criado para la ceguera»
Candidato al Nobel de la Paz y pionero en la integración de la psicología occidental y las corrientes espirituales orientales, el psiquiatra chileno Claudio Naranjo (Valparaíso, 1932) asegura en una entrevista con Efe que "el mal de nuestra cultura es
Oportunidades
La vida nos dio una gran oportunidad al llamarnos a la existencia. Nos dio un cuerpo con un potencial genético y biológico impresionante. Además nos obsequió un cerebro con una capacidad inmensa para que pudiéramos conocer los secretos de la
La importancia del pensamiento científico y el espíritu crítico
El científico alemán premiado con el Nobel de Física Albert Einstein dijo que «la ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia está ciega». Es cierto que sería ingenuo afirmar que la ciencia lo es todo o lo
«No existe trastorno de déficit de atención, solo niños aburridos»
11/03/2015 17:01h A la autora de rEDUvolution (Paidós) afirma durante la entrevista que «no existe Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), solo niños aburridos en clase», a sabiendas de que ha entrado en terreno cuanto menos, espinoso. A María Acaso, también directora
CIENCIA Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado
Un grupo de investigadores consigue modificar varias partículas de luz, en un experimento basado en el entrelazamiento cuántico Un grupo de físicos acaba de lograr lo que parecía imposible: modificar desde el presente un evento que ya había sucedido con anterioridad.
Cada órgano dañado responde a un sentimiento
Entrevista a Christian Flèche, psicoterapeuta, padre de la teoría de la Descodificación Biológica. 53 años. Nací en Arcachon y vivo en la Provenza. Casado, tres hijos. Licenciado en Enfermería. Me interesa la relación de persona a persona. Mi religión es vivir el momento presentey como Jung