j

Follow Us

Search

¿Es la muerte solo lo que nos cuentan?

Definición de muerte: La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo  que se había creado a partir de un nacimiento.

Esta es la definición legal de este proceso. Cabe preguntarse si somos algo más que materia, en cuyo caso no sería suficiente esta forma de definirla.

Motivos, argumentos y testimonios existen para, cundo menos, hacer un análisis más profundo de lo que pueda significar la muerte. Esto, además de conocimiento, nos aportaría una perspectiva psicológica de paz y ausencia de miedo a este tabú cultural ancestralmente.

Si somos energía como así lo prueba la física cuántica, al morir no desaparecemos (solo se desintegra el cuerpo como materia), nos trasformamos. ¿En qué? Todo apunta que seguimos (esa energía) viniendo a la Tierra pero en otros nuevos cuerpos. Esto es algo que, en la terapia con el alma, el común de las personas, cuando se ven en otra vida puede, de forma vívida, recrear existencias con detalles e información, que en ocasiones puede ser corroborado. Y lo más importante, pueden neutralizar problemas que están en sus vida, que, curiosamente estaba relacionado con lo vivido en otra existencia y, que al revivirlo se elimina. También llama la atención que, cuando experimentan la muerte de esa vida, de forma unánime, hablan de un estado de paz y luz que les parece extraordinario.

Este proceso es hacer consciente lo inconsciente. De forma natural a través de una técnica de la psicología transpersonal.

 

  Avelino MG. Psicólogo Alicante y Elda                               8-04-2019