j

Follow Us

Search

Psicología Transpersonal ¿Qué es? Teoría y práctica

Somos producto de costumbres, cultura y condicionamientos, y aunque etimológicamente psique significa alma, no es fácil encontrar en el acervo socio-cultural de nuestra sociedad, alternativas u opciones, que permitan relacionar la ciencia que estudia la psique humana, con el sentido  original que dio nombre a esa parte de nuestro ser como lo es la Psicología

Esta ciencia ha estudiado la conducta y los procesos mentales, desde una perspectiva material, sin tener en cuenta la trascendencia que la psique o alma traspasa al ser humano como ente estrictamente material.

La Psicología no puede circunscribirse a un órgano cerebral, más bien parece que responda a un concepto inmaterial, aunque partes del cerebro y el sistema nervioso, reaccionen ante un hecho que llamamos psicológico.

Todo esto, aunque de forma escueta, son principios en los que se han basado diferentes autores, que tras la observación, han enfocado su estudio de la Psicología en un sentido más amplio, llegando a una cuarta rama de esta ciencia denominada Psicología Transpersonal.

Este concepto de psique, trata de buscar respuestas más satisfactorias, que permitan al individuo sentirse más pleno, con una identidad menos limitada. Se trata de buscar aquello que trasciende al ser, que le permite el más alto nivel de autorrealización, y comenzar la búsqueda de respuestas que a todos nos inquietan desde el principio de los tiempos.

Teoría: La Psicología Transpersonal busca todo aquello que ha podido suceder desde el nacimiento, y va más lejos.  Busca experiencias acaecidas en otras posibles vidas, durante el tiempo de gestación, incluso posibles influencias energéticas de otros seres. Todo esto desde la aceptación de un componente espiritual que nos conforma, siendo el autentico y principal motor de la vida de todo ser humano. No hay en esta teoría relación alguna con las religiones, es un concepto natural, no adquirido. No hay conexiones por creencias, los hechos son tangibles.

La ciencia asevera que somos energía. La energía no se destruye sino que se trasforma. Si esto es verdad, ¿Qué pasa cuando morimos?

Práctica: El hecho de no ser una rama extendida, no resta valor alguno a esta parte de la ciencia psicológica, más al contrario es abalada por los resultados. Todo aquel que haya tenido una experiencia con una técnica de la Psicología Transpersonal, puede compartir su vivencia valorando los resultados. Es curioso que aquellos que la critican, o no han tenido contacto nunca, o solo han oído sobre lo que se basa. Criticar sea lo que fuere, sin argumentos sólidos y haberlo sometido a la práctica y la observación, no da potestad para atacar.

La Psicología Transpersonal y la técnica regresiva se basan en lo empírico como exige el método científico: observación, medición, experimentación y resultados.